Se encuentra usted aquí
Curso Modelación en WRF-ARW y Análisis Estadístico con OpenAir-Project
Curso online , clases sincrónicas, Viérnes y Sábados
Inicio de Clases, 07 de Mayo de 2021.
Este curso le permite al alumno analizar estadísticamente, modelar y simular las variables meteorológicas para ser usadas en modelos de dispersión y fotoquímicos de calidad del aire, y al mismo tiempo, procesar y analizar estadísticamente los resultados de modelación y los datos recolectados en las estaciones de monitoreo con el paquete estadístico OpenAir-Project de R-Project.
Modelación y Simulación con WRF-ARW
Para el buen funcionamiento del modelo meteorológico, se recopila toda la información necesaria para la correcta aplicación de las herramientas de modelación. En particular, la topografía del dominio (elevación del terreno, uso de suelos), la meteorología de superficie (estaciones monitoras), meteorología de altura (radiosondeos), bases de datos de calidad del aire y emisiones, etc.
La elección de cada una de las bases de datos utilizadas y de cada uno de los parámetros de modelación (ejemplo, categorías de uso de suelo, elevación, rugosidad superficial, albedo, razón de Bowen, flujo de calor de suelo, etc.) se acompaña de un informe que indique la metodología utilizada en su elección, los argumentos para ello, base científica, técnica y práctica.
Análisis Estadístico con OpenAir-Project
Según la Guía de Modelos de Calidad del Aire del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEA), es de suma importancia realizar un análisis riguroso de la data de calidad del aire y meteorológica de la zona de estudio, así como de un robusto análisis del desempeño de los modelos meteorológicos.
Para lograr estas exigencias del SEA, existen distintos paquetes estadísticos, pero el más exitoso y premiado ha sido el OpenAir-Project.
El OpenAir-Project es un sistema de intercambio de conocimientos del Consejo de Investigación del Medio Ambiente (NERC) de Inglaterra que tiene como objetivo proporcionar una colección de herramientas de código abierto para el análisis de datos de la contaminación del aire. El OpenAir-Project está dirigido por el Environmental Research Group del King's College de Londres, con el apoyo de la Universidad de Leeds. Para operar este software se requiere tener instalado el paquete estadístico R-Project.
Nuestra Universidad tiene gran experiencia en el análisis estadístico de la data meteorológica y de calidad del aire de las distintas redes de monitoreo de Chile, y por supuesto, del análisis de desempeño del modelo WRF con OpenAir-Project.
Temario
Módulo I
Conceptos básicos en calidad del aire y contaminación atmosférica
Módulo II
Fundamentos de física atmosférica y meteorología
Módulo III
Instalación y uso del paquete estadístico OpenAir-Project para redes de monitoreo de calidad del aire.
Evaluación de cumplimiento de normas de calidad del aire.
Módulo IV
Introducción al modelo WRF-ARW
Uso del sistema de modelación WPS
Uso del sistema de modelación WRF
Post procesamiento de resultados de WRF con software NCL
Módulo V
Análisis del desempeño del modelo WRF con software OpenAir-Project
Interpretación de resultados según Guía de Modelos de Calidad del Aire del SEA
Herramientas de importación y exportación de datos
Dirigido a:
El curso se dirige a profesionales de empresas consultoras medioambientales, empresas privadas del sector productivo y energético, y profesionales de instituciones públicas, particularmente a Ingenieros Mecánicos, Químicos, Recursos Naturales, y Ambientales, y profesionales del área de Geografía o equivalente.
Requisitos de ingreso:
Los interesados deben ser Ingenieros, licenciados en ciencias químicas o físicas, y otros profesionales o especialistas con formación mínima de 4 años de estudios y experiencia en recursos naturales o procesos ambientales.
Para postular se solicita hacer envío de formulario de inscripción, curriculum vitae y fotocopia de carnet de identidad.
Requisitos de aprobación:
Para aprobar se requiere tener promedio de notas superior a 4.0
Relator:
Fidel Vallejo Gallardo , Ingeniero Civil Químico y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.
Destaca su participación en proyectos como especialista en modelación de la calidad del aire, inventario de emisiones, proceso de combustión, medición isocinética y monitoreo de emisiones.
Duración:
Horario:
Viernes de 18:00 a 21:30 horas y Sábado de 09:00 a 12:30 hrs.
Fecha de inicio:
Viernes 07 de Mayo de 2021.
Valor:
Formas de Pago: Contado ( 5% de descuento ) , con tarjeta de débito o de crédito mediante Webpay, orden de compra empresa
Descuento de un 5% para ex-alumnos de la USACH
Formulario de Postulación: